A inicios de 2020, en un pequeño departamento de Chivasso, Italia, un joven de 20 años llamado Khaby Lame veía cómo su mundo se desmoronaba.
Acababa de perder su empleo en una fábrica debido a la pandemia. No tenía ahorros, no tenía oportunidades claras, y sus días transcurrían entre buscar trabajos sin éxito y navegar por su teléfono, preguntándose qué iba a ser de su vida.
Pero un día, decidió hacer algo diferente.
Abrió TikTok.
No sabía de cámaras profesionales, ni de edición de alta gama, ni de estrategias de marketing. Solo tenía su celular, su creatividad… y una necesidad urgente de cambiar su destino.
Empezó a grabar videos simples, en los que, sin decir una palabra, mostraba de manera divertida lo absurdas que eran algunas soluciones complicadas que veía en internet. Su gesto universal de “¿por qué hacerlo complicado si puede ser simple?” cruzó idiomas, fronteras y culturas.
En menos de un año, Khaby pasó de ser un joven desempleado a tener más de 100 millones de seguidores, colaborando con marcas como Hugo Boss, Binance, Netflix y ganando millones de dólares, todo gracias a las redes sociales.
¿Qué hizo diferente Khaby?
Entendió que las redes sociales no son solo para entretenimiento: son un trampolín para quien sabe crear, conectar y comunicar.
Aprendió que el contenido auténtico y estratégico puede abrir puertas que la educación tradicional a veces no logra.
Se atrevió a dominar su propio lenguaje digital antes que quedarse esperando que las oportunidades tocaran su puerta.
Objetivo: Comprender el ecosistema actual de redes sociales y su aplicación estratégica para negocios.
Contenidos:
Proyectos:
Ingreso potencial:
Objetivo: Aprender a crear contenido visual impactante y mensajes persuasivos adaptados a cada red social.
Contenidos:
Proyectos:
Ingreso potencial:
Objetivo: Desarrollar habilidades para moderar, fidelizar y dar soporte en redes sociales de manera efectiva.
Contenidos:
Proyectos:
Ingreso potencial:
Objetivo: Crear campañas publicitarias efectivas en Facebook, Instagram y TikTok.
Contenidos:
Proyectos:
Ingreso potencial:
Objetivo: Optimizar perfiles y diseñar estrategias de generación de leads en LinkedIn.
Contenidos:
Proyectos:
Ingreso potencial:
Objetivo: Medir y optimizar el desempeño de las estrategias de redes sociales mediante analítica digital.
Contenidos:
Proyectos:
Ingreso potencial:
Objetivo: Integrar herramientas emergentes y automatizar procesos de social media para mayor eficiencia.
Contenidos:
Proyectos:
Ingreso potencial:
Módulo | Nombre | Duración sugerida |
---|---|---|
1 | Introducción al Marketing en Redes Sociales | 6 horas |
2 | Creación de Contenido Visual y Copywriting | 10 horas |
3 | Gestión de Comunidades y Atención al Cliente Digital | 6 horas |
4 | Publicidad en Redes Sociales (Meta Ads, TikTok Ads) | 12 horas |
5 | LinkedIn y Estrategia B2B en Social Media | 8 horas |
6 | Analítica en Social Media y Reportes Estratégicos | 8 horas |
7 | Tendencias, Automatización y Nuevas Plataformas | 6 horas |
El mundo laboral ha cambiado: hoy quien domina la comunicación digital tiene una ventaja competitiva real.
Las redes sociales ya no son solo plataformas de entretenimiento, sino los nuevos centros de influencia económica, social y profesional.
Un joven que aprende a diseñar estrategias de contenido, gestionar comunidades digitales, lanzar campañas publicitarias y analizar datos de redes sociales, adquiere habilidades de alta demanda que no requieren de una carrera universitaria tradicional para empezar a generar ingresos.
Además:
Más del 60% de las empresas en Latinoamérica ya consideran indispensable tener presencia profesional en redes sociales.
El 82% de los negocios prefiere contratar freelancers o agencias pequeñas para manejar sus redes, por su agilidad y enfoque personalizado.
La industria de marketing digital crece a un ritmo superior al 20% anual, incluso en economías con retos económicos.
Aprender Social Media es aprender a generar oportunidades, a construir marca personal, a vender productos y servicios propios o de otros.
Es, en pocas palabras, acelerar el ingreso al mundo económico moderno y abrir caminos hacia la independencia financiera.
Este diplomado no solo enseña: habilita.
Desde el primer módulo, los estudiantes podrán ofrecer servicios reales, construir portafolio, y comenzar a capitalizar su conocimiento.
Al concluir el Diplomado en Social Media, los jóvenes podrán acceder a tres rutas principales de desarrollo:
Manejo de redes sociales para microempresas, negocios locales y profesionales independientes.
Creación de contenido (fotografía, video, copywriting) para marcas.
Consultoría en marketing digital para pymes y startups.
Automatización de redes sociales para emprendedores.
Agencias de social media de 1 o 2 personas desde casa.
Asistente de Social Media en agencias de marketing o departamentos de comunicación.
Community Manager Junior para marcas locales o nacionales.
Asistente de campañas publicitarias en Meta Ads o TikTok Ads.
Analista de métricas de redes para reportes de desempeño.
Posicionarse como creador de contenido en un nicho (emprendimiento, educación, moda, gaming, etc.).
Monetizar plataformas mediante colaboraciones, patrocinios o ventas propias.
Desarrollar su marca profesional para oportunidades de becas, empleos o negocios.
Imagina una comunidad donde cada joven tiene la oportunidad de transformar sus sueños en realidades. Una comunidad donde la educación y el emprendimiento no están limitados por recursos económicos, sino impulsados por la colaboración y la innovación. Esta es la visión de “Aldea Emprendedora”.
Información
Inicio
Nosotros
Calendario
Programas
Cursos
Contacto
programas
Eureka
InspireUP
GoldStart
Cursos
Ventas
Desarrollo web
Social Media
Machine Learning
Big Data
Intelignecia Artificial
Ciberseguridad
Transformación digital