Michael Sayman: El joven que transformó su vida con código

En 2010, Michael Sayman, un joven de 13 años hijo de inmigrantes peruanos y bolivianos, vivía en Miami. Su familia enfrentaba una grave crisis económica debido a la recesión: sus padres habían perdido sus empleos y estaban al borde de perder su hogar. Ante esta situación desesperada, Michael decidió buscar una manera de ayudar.

Sin conocimientos previos, Michael comenzó a explorar tutoriales en línea sobre programación. Utilizando recursos gratuitos, aprendió a desarrollar aplicaciones móviles. Su objetivo era claro: generar ingresos para apoyar a su familia.

A los 13 años, Michael lanzó su primera aplicación, un juego llamado “4 Snaps”, que rápidamente se volvió popular en la App Store. Esta aplicación no solo generó ingresos significativos, sino que también atrajo la atención de grandes empresas tecnológicas.

El éxito de “4 Snaps” llevó a que, a los 17 años, Michael fuera contratado por Facebook como su “teen-in-residence”. Allí, trabajó directamente con Mark Zuckerberg y contribuyó al desarrollo de productos dirigidos a audiencias jóvenes, como Instagram Stories.

Michael compartió su experiencia en su libro “App Kid: How a Child of Immigrants Grabbed a Piece of the American Dream”, donde narra cómo el aprendizaje autodidacta y la determinación pueden superar obstáculos aparentemente insuperables.

Fundamentos de la Web y HTML/CSS

  • Objetivo: Construir páginas web estáticas desde cero.

  • Contenidos: HTML semántico, etiquetas básicas, estructuras, formularios, introducción a CSS, diseño responsivo (media queries).

  • Proyecto: Página personal o portafolio online.

  • Ingreso potencial: Venta de páginas básicas para emprendedores locales.

Introducción a JavaScript y Programación Front-End

  • Objetivo: Dotar de interactividad a sitios web.

  • Contenidos: Variables, funciones, eventos, DOM, validación de formularios.

  • Proyecto: Página web interactiva (calculadora, formulario dinámico).

  • Ingreso potencial: Funcionalidades personalizadas para sitios existentes.

Diseño Web y UX/UI con Figma

  • Objetivo: Diseñar interfaces modernas y usables.

  • Contenidos: Principios de UX, wireframes, prototipos interactivos, diseño responsivo.

  • Proyecto: Prototipo funcional de un sitio web.

  • Ingreso potencial: Freelance como diseñador UX/UI para pequeñas marcas.

Desarrollo Web con WordPress y WooCommerce

  • Objetivo: Crear sitios autoadministrables y tiendas online sin código.

  • Contenidos: Instalación, plugins, seguridad básica, personalización visual, configuración de pasarelas de pago.

  • Proyecto: Sitio web institucional o tienda funcional.

  • Ingreso potencial: Desarrollo de tiendas para emprendedores, venta de plantillas.

Programación Web Backend (PHP y MySQL)

  • Objetivo: Crear sitios dinámicos con base de datos.

  • Contenidos: Introducción a PHP, formularios, conexión a bases de datos, consultas CRUD.

  • Proyecto: Agenda de clientes o sistema de contacto con base de datos.

  • Ingreso potencial: Aplicaciones internas para negocios (gestión de datos, reservas).

Front-End Moderno con React.js

  • Objetivo: Desarrollar aplicaciones web modernas (SPA).

  • Contenidos: JSX, componentes, props/estado, hooks, consumo de APIs.

  • Proyecto: Aplicación de tareas, portafolio dinámico o ecommerce simple.

  • Ingreso potencial: Desarrollo freelance de front-end para startups.

Proyecto Final Full Stack y Despliegue en la Nube

  • Objetivo: Integrar todo lo aprendido en una solución web profesional.

  • Contenidos: Integración frontend-backend, uso de APIs, GitHub, deploy en Netlify/Vercel/Firebase.

  • Proyecto: App web completa (ej. gestor de pedidos, marketplace simple).

  • Ingreso potencial: Proyectos personalizados, productos propios o SaaS básico.

🕒 Duración sugerida por módulo

MóduloNombreDuración sugeridaFormato recomendado
1Fundamentos de la Web y HTML/CSS20 horas70% práctica / 30% teoría
2JavaScript y Programación Front-End20 horas80% práctica / 20% teoría
3Diseño Web y UX/UI con Figma15 horas60% práctica / 40% teoría
4WordPress y WooCommerce20 horas75% práctica / 25% teoría
5Programación Backend con PHP y MySQL20 horas70% práctica / 30% teoría
6Front-End Moderno con React.js20 horas80% práctica / 20% teoría
7Proyecto Final Full Stack y Despliegue25 horas90% práctica / 10% teoría

⏱ Total del diplomado: 140 horas

📘 Justificación del Diplomado en Desarrollo Web

En una economía cada vez más digital, el desarrollo web se ha consolidado como una de las habilidades técnicas más demandadas a nivel mundial. Para millones de jóvenes, esta habilidad representa la llave de entrada a un mercado laboral dinámico, global y en constante crecimiento, sin necesidad de estudios universitarios formales ni experiencia previa.

Este diplomado está diseñado para romper barreras económicas, geográficas y académicas, permitiendo que cualquier joven —sin importar su contexto— pueda construir desde cero un perfil técnico competitivo. A través de una metodología 100% práctica y orientada a proyectos reales, los participantes no solo aprenden, sino que aplican desde el primer módulo, generando productos que pueden ofrecer al mercado de manera inmediata.

El acceso a habilidades digitales como la programación web es una herramienta de transformación social, que abre puertas a ingresos propios, empleos remotos, emprendimientos digitales y autonomía económica. Es también un puente hacia otras áreas de innovación como el ecommerce, el diseño de aplicaciones o la inteligencia artificial.


🎯 Expectativas reales al graduarse: oportunidades y desarrollo

Al completar el diplomado, el participante podrá:

1. Insertarse laboralmente desde casa
  • Trabajos remotos como freelancer en plataformas como Upwork, Fiverr, Workana o Malt.

  • Contratos por proyecto con empresas que buscan desarrolladores sin experiencia, pero con portafolio.

  • Sueldo promedio inicial en México: $10,000 – $18,000 MXN mensuales, con posibilidad de crecer rápidamente con experiencia.

2. Crear ingresos inmediatos con proyectos propios
  • Desarrollar páginas web para negocios locales (desde $2,000 MXN por sitio básico).

  • Montar su propia tienda online o lanzar productos digitales.

  • Ofrecer servicios a microempresas: tiendas, profesionistas, restaurantes, escuelas.

3. Continuar su especialización técnica o académica
  • Acceso directo a áreas de alta demanda como desarrollo móvil, aplicaciones full-stack, ciencia de datos o IA.

  • Preparación para certificaciones técnicas (Google, Meta, Microsoft).

  • Acceso posterior a estudios universitarios con ventaja competitiva.

4. Fortalecer su autoestima, autonomía y visión de futuro
  • Independencia económica temprana.

  • Confianza al resolver problemas reales con tecnología.

  • Red de contactos, mentores y posibilidades de emprendimiento tecnológico.

Fortaleciendo el futuro, sin dejar a nadie atrás

Imagina una comunidad donde cada joven tiene la oportunidad de transformar sus sueños en realidades. Una comunidad donde la educación y el emprendimiento no están limitados por recursos económicos, sino impulsados por la colaboración y la innovación. Esta es la visión de “Aldea Emprendedora”.

Información

Inicio

Nosotros

Calendario

Programas

Cursos

Contacto

programas

Eureka

InspireUP

GoldStart

Cursos

Ventas

Desarrollo web

Social Media

Machine Learning

Big Data

Intelignecia Artificial

Ciberseguridad

Transformación digital

Translate »