En 1975, dos jóvenes llamados Steve Jobs y Steve Wozniak trabajaban en el garaje de los padres de Jobs, experimentando con circuitos y ordenadores en lo que parecía ser una serie de pequeños proyectos sin un rumbo claro. Nadie sabía entonces que esos experimentos caseros se convertirían en el primer producto de Apple, un ordenador personal llamado Apple I, que revolucionaría la industria tecnológica para siempre.
En aquel momento, el concepto de un ordenador personal era nuevo, casi inimaginable. Las grandes empresas de tecnología ni siquiera veían la posibilidad de que la gente común quisiera uno. Pero Jobs y Wozniak tuvieron una visión: querían democratizar la tecnología, llevarla a las manos de cualquier persona y hacerla accesible. Sin embargo, no se trataba solo de una idea brillante. Lo que les permitió despegar fue que supieron validarla. Consiguieron la confianza de un pequeño distribuidor de computadoras, vendieron su primer lote antes de tenerlo fabricado, y, en lugar de gastar en investigación sin pruebas de mercado, primero se aseguraron de que hubiera una demanda real.
Este enfoque de idear algo revolucionario y luego validar si el mundo realmente lo necesitaba y estaba dispuesto a pagar por ello fue lo que les permitió construir una de las empresas más valiosas y reconocidas del mundo.
Al igual que Jobs y Wozniak, muchos emprendedores inician con una chispa de inspiración. Tal vez tengas una idea innovadora que podría cambiar un sector o resolver un problema cotidiano, pero la diferencia entre una idea brillante y un negocio exitoso está en cómo la validas.
Este primer eje, “Ideación y Validación de Negocios”, te llevará a través de ese viaje. Aquí, no solo generarás ideas; aprenderás a transformarlas en propuestas viables y a probarlas en el mundo real, tal como lo hicieron los fundadores de Apple. Porque una idea sin validación es solo un sueño, pero una idea validada es el inicio de una empresa sólida.
Así como el Apple I comenzó en un garaje, tu idea también puede empezar de forma pequeña. Lo importante es que encuentres la chispa, trabajes en ella, y la pongas a prueba lo antes posible. El primer paso hacia el éxito es estar seguro de que tu visión resuelve un problema real y valioso. Y ese es precisamente el objetivo de este eje: dar vida a tus ideas y asegurarte de que están listas para conquistar el mundo.
¿Estás listo para transformar tu visión en una realidad validada? Este es el comienzo de tu viaje.
1
Introducción a la ideación de negocios
2
Técnicas de generación de ideas
3
Evaluación de oportunidades
4
Definición de la propuesta de valor
5
Conociendo al cliente: Segmentación y perfiles
6
Validación inicial del problema
7
Prototipado rápido de soluciones
8
Validación del prototipo con clientes
9
Refinamiento de la propuesta de valor y conclusiones
Imagina una comunidad donde cada joven tiene la oportunidad de transformar sus sueños en realidades. Una comunidad donde la educación y el emprendimiento no están limitados por recursos económicos, sino impulsados por la colaboración y la innovación. Esta es la visión de “Aldea Emprendedora”.
Información
Inicio
Nosotros
Calendario
Programas
Cursos
Contacto
programas
Eureka
InspireUP
GoldStart
Cursos
Ventas
Desarrollo web
Social Media
Machine Learning
Big Data
Intelignecia Artificial
Ciberseguridad
Transformación digital