SIMULADOR DE NEGOCIOS

Emprende, lidera y transforma.

El Simulador de Negocios de Aldea Emprendedora es un programa vivencial diseñado para desarrollar habilidades emprendedoras en estudiantes de bachillerato a través de una experiencia formativa y competitiva. Los participantes simulan la creación y operación de startups reales, enfrentando retos del mundo empresarial con una visión de impacto social, innovación y sostenibilidad.

Fomentar el espíritu emprendedor en jóvenes mediante el aprendizaje activo, el trabajo colaborativo y el acompañamiento de mentores, impulsando así su liderazgo, creatividad y compromiso con su entorno.

Estructura general

  • Bootcamp de Simulación Empresarial
    Formación intensiva en seis áreas clave del emprendimiento: desde ideación hasta liderazgo.
    Participantes: Todos los equipos inscritos.

  • Reto Central: Simulación de Startups
    Cada equipo diseña, valida y opera su propia idea de negocio a lo largo del programa.
    Participantes: Equipos de 3 a 5 estudiantes.

  • Talleres Especializados
    Sesiones temáticas para fortalecer habilidades en ventas, marketing, pitch, finanzas, etc.
    Acceso libre para todos los participantes.

  • Mentorías Grupales e Individuales
    Acompañamiento por empresarios, mentores rotarios y egresados expertos.
    Participantes: Todos los equipos.

  • Pitch Final ante Jurado
    Presentación de los proyectos en un Demo Day con premiación, difusión y oportunidades reales.

Cursos formativos

Fase 1: Formación inicial (4 semanas)
Modalidad: presencial u online

  • Fundamentos del Emprendimiento y la Innovación

  • Desarrollo de Ideas y Validación de Problemas

  • Propuesta de Valor y MVP

  • Finanzas Básicas para Startups Escolares

Fase 2: Desarrollo del proyecto
Modalidad: práctica aplicada durante la simulación

  • Taller de Pitch y Storytelling

  • Ventas para Emprendedores Jóvenes

  • Marketing Digital para Proyectos Escolares

  • Evaluación de Impacto Social

  • Herramientas Digitales con IA

  • Liderazgo y Trabajo en Equipo

Programa (Modelo concurso 8 a 12 semanas)

  • Semana 1: Lanzamiento y formación de equipos

  • Semanas 2-3: Validación del problema y análisis de mercado

  • Semana 4: Diseño del MVP y propuesta de valor

  • Semanas 5-6: Simulación de operación: ventas, marketing, finanzas

  • Semana 7: Taller de pitch y mentoría intensiva

  • Semana 8: Demo Day y premiación final

Programas de apoyo

  • Mentores Emprende+: Red de mentores rotarios, empresarios y egresados.

  • Clínica de Ideas: Espacios abiertos con expertos invitados para validar proyectos.

  • Banco de Retos Reales: Empresas locales proponen desafíos para resolver.

  • Bootcamp Preparatorio: Entrenamiento especializado para finalistas regionales o nacionales.

 

Evaluación

Criterios generales:

  • Identificación y validación del problema (20%)

  • Propuesta de valor y creatividad (20%)

  • Desarrollo del MVP y simulación operativa (20%)

  • Modelo financiero y sostenibilidad (15%)

  • Impacto social y ambiental (10%)

  • Pitch final y comunicación (15%)

Evaluación formativa:

  • Autoevaluación mensual

  • Revisión por mentores

  • Entregables obligatorios: canvas, informe, simulaciones, pitch grabado

Premiación

Se reconocen las mejores startups en distintas categorías:

  • Gran Premio Aldea Emprendedora

  • Innovación y Creatividad

  • Impacto Social y Comunitario

  • Modelo Financiero Sostenible

  • Mejor Pitch Emprendedor

  • Trabajo en Equipo y Liderazgo

Premios adicionales:

  • Certificados digitales y badges por competencias

  • Publicación de los mejores proyectos

  • Menciones honoríficas por club o escuela

  • Acceso a programas avanzados y mentoría especializada

El jurado está conformado por:
Empresarios, mentores, académicos, emprendedores jóvenes y el público (voto digital opcional).

Resultados esperados

  • Más de 100 estudiantes impactados por edición

  • Desarrollo de habilidades blandas y competencias emprendedoras

  • Creación de startups simuladas con enfoque social y sostenible

  • Vinculación con incubadoras, universidades y becas por desempeño destacado

  • Articulación entre jóvenes de distintas realidades educativas a través del emprendimiento

Únete a Colección de la Academia

¿Tu escuela busca una experiencia educativa transformadora?
Invitamos a instituciones educativas y estudiantes de bachillerato a formar parte del Simulador de Negocios, una competencia formativa donde los jóvenes desarrollan y presentan ideas de negocio reales con impacto social, acompañados por mentores y expertos.

Una oportunidad para aprender haciendo, fortalecer habilidades clave y vivir el emprendimiento desde adentro.

Inscripciones abiertas. Transformemos el aula en una incubadora de ideas.

Fortaleciendo el futuro, sin dejar a nadie atrás

Imagina una comunidad donde cada joven tiene la oportunidad de transformar sus sueños en realidades. Una comunidad donde la educación y el emprendimiento no están limitados por recursos económicos, sino impulsados por la colaboración y la innovación. Esta es la visión de “Aldea Emprendedora”.

Información

Inicio

Nosotros

Calendario

Programas

Cursos

Contacto

programas

Eureka

InspireUP

GoldStart

Cursos

Ventas

Desarrollo web

Social Media

Machine Learning

Big Data

Intelignecia Artificial

Ciberseguridad

Transformación digital

Translate »