En 2015, Freddy Vega, un joven colombiano de apenas 24 años, observaba cómo la transformación digital estaba cambiando el mundo… pero también notaba algo alarmante: la mayoría de los jóvenes en América Latina no estaban preparados para ese cambio. Sin acceso a educación tecnológica avanzada, muchos de sus amigos, incluso los más brillantes, quedaban atrapados en empleos informales, sin oportunidades de crecimiento.
Freddy no se conformó. Desde un pequeño cuarto en Bogotá, sin grandes recursos, decidió lanzar Platzi, una plataforma de educación en línea enfocada en habilidades digitales y transformación empresarial. Al principio, nadie creía que un joven latinoamericano pudiera competir con gigantes como Coursera o Udemy. Pero Freddy entendió algo que pocos veían: quien dominara la transformación digital y la automatización empresarial podría cambiar no solo su futuro, sino el de su comunidad entera.
Hoy, Platzi ha formado a más de 3 millones de estudiantes en toda América Latina, ayudando a miles a pasar de empleos precarios a carreras exitosas en tecnología, innovación y emprendimiento. Freddy demostró que entender y dominar la transformación digital no era opcional, era la única vía para prosperar en el nuevo mundo.
Así como Freddy, tú también puedes ser parte de esta nueva generación que no espera a que las oportunidades lleguen, sino que las crea.
El Diplomado en Transformación Digital y Automatización Empresarial de Aldea Emprendedora está diseñado para jóvenes como tú, que quieren iniciar desde cero y dominar las herramientas más poderosas del mundo moderno: la digitalización de negocios, la automatización de procesos, el marketing inteligente, la inteligencia artificial aplicada y la generación de ingresos reales desde el primer módulo.
Porque en esta era, no basta con soñar: hay que construir. Y aquí empieza tu construcción.
¿Te atreves a ser parte de quienes transforman su vida… y su mundo?
Objetivo: Comprender qué es la transformación digital y cómo aplicarla estratégicamente en cualquier tipo de empresa.
Contenidos:
Proyectos:
Ingreso potencial:
Objetivo: Implementar automatizaciones de procesos cotidianos usando herramientas accesibles (sin programar).
Contenidos:
Proyectos:
Ingreso potencial:
Objetivo: Aprender a mapear procesos internos y digitalizarlos para mejorar la eficiencia empresarial.
Contenidos:
Proyectos:
Ingreso potencial:
Objetivo: Crear sistemas automatizados para captar, nutrir y atender clientes en línea.
Contenidos:
Proyectos:
Ingreso potencial:
Objetivo: Integrar IA práctica en los procesos empresariales diarios.
Contenidos:
Proyectos:
Ingreso potencial:
Objetivo: Automatizar reportes, indicadores clave y procesos financieros simples usando IA y herramientas de datos.
Contenidos:
Proyectos:
Ingreso potencial:
Objetivo: Construir un proyecto integral de transformación digital aplicable a una empresa real.
Contenidos:
Proyectos:
Ingreso potencial:
Módulo | Nombre | Duración sugerida |
---|---|---|
Módulo 1 | Fundamentos de Transformación Digital Empresarial | 8 horas |
Módulo 2 | Automatización de Tareas Empresariales con Herramientas No-Code | 10 horas |
Módulo 3 | Digitalización y Optimización de Procesos Empresariales | 8 horas |
Módulo 4 | Automatización de Marketing Digital y Atención al Cliente | 10 horas |
Módulo 5 | Inteligencia Artificial aplicada a la Automatización Empresarial | 8 horas |
Módulo 6 | Automatización Financiera y Análisis de Datos Empresariales | 8 horas |
Módulo 7 | Diseño de Proyectos de Transformación Digital Empresarial | 8 horas |
Hoy el mundo empresarial está cambiando más rápido que nunca.
Las empresas, sin importar su tamaño o sector, están buscando jóvenes que dominen herramientas digitales, automatización de procesos, inteligencia artificial aplicada, y optimización de operaciones. No solo para sobrevivir, sino para crecer.
Sin embargo, la mayoría de los programas educativos tradicionales no preparan a los jóvenes en estas competencias tan urgentes y demandadas.
Por eso, cursar este diplomado ofrece una ventaja competitiva inmediata:
Capacitación 100% práctica para crear soluciones reales desde el primer módulo.
Habilidades aplicadas en transformación digital y automatización, que son ahora imprescindibles en cualquier empresa moderna.
Posibilidad de generar ingresos extra desde los primeros módulos prestando servicios básicos de digitalización y automatización para negocios locales.
Formación orientada a emprendimiento, facilitando también el camino para quienes quieran iniciar su propio proyecto digital.
Acceso a un mercado laboral que crece en áreas de automatización, transformación digital, consultoría tecnológica, marketing automatizado y análisis de datos.
En otras palabras:
No es un diplomado que enseña “para algún día”, enseña para actuar hoy, construir ahora y empezar a generar ingresos reales desde ya.
Al graduarse del Diplomado en Transformación Digital y Automatización Empresarial, un joven podrá desempeñarse en diversas áreas, tales como:
Área de Desarrollo | Oportunidades Profesionales |
---|---|
Consultoría en Transformación Digital para PYMES | Ayudar a negocios a digitalizar sus procesos y operaciones. |
Automatización de Procesos Empresariales | Implementar soluciones No-Code y automatizar flujos de trabajo. |
Marketing Digital Automatizado | Diseñar embudos de ventas, automatizar campañas y atención a clientes. |
Análisis de Datos Empresariales | Crear dashboards, optimizar procesos mediante interpretación de datos. |
Desarrollo de Chatbots y Asistentes Virtuales | Implementar herramientas de atención automatizada basadas en IA. |
Emprendimiento en Servicios Digitales | Ofrecer servicios de digitalización, automatización o análisis de forma independiente. |
También podrá encontrar oportunidades en:
Empresas de tecnología, innovación y marketing que buscan jóvenes adaptables con habilidades digitales.
Consultoras y agencias que necesiten talento joven preparado en transformación y automatización.
Startups y emprendimientos que valoran la eficiencia, la digitalización y el enfoque en resultados ágiles
Imagina una comunidad donde cada joven tiene la oportunidad de transformar sus sueños en realidades. Una comunidad donde la educación y el emprendimiento no están limitados por recursos económicos, sino impulsados por la colaboración y la innovación. Esta es la visión de “Aldea Emprendedora”.
Información
Inicio
Nosotros
Calendario
Programas
Cursos
Contacto
programas
Eureka
InspireUP
GoldStart
Cursos
Ventas
Desarrollo web
Social Media
Machine Learning
Big Data
Intelignecia Artificial
Ciberseguridad
Transformación digital